
Hoy en día las plataformas digitales están teniendo un papel muy importante en el contexto que vivimos actualmente, debido a la pandemia, la necesidad de no salir de casa influyó en que utilicemos la tecnología cada vez más. Pero ¿realmente estábamos preparados?. Muchas personas que no estaban familiarizadas con las plataformas digitales diversas, para hacer cualquier tipo de transacción, se vieron en la necesidad de utilizarlas, pero siempre con la ayuda de alguien cercano, ya sea algún familiar o algún amigo. Sin mencionar que somos uno de los países con más baja inclusión digital en la región. La edad, el género o el estilo de vida de cada persona no hace diferencias a la hora de tener que pagar algún servicio, es por ello, que es necesario promover el uso de estas plataformas a todos.
La plataforma de pago Yape, también llamada “billetera digital”, en sus comienzos apareció de la mano del Banco de Crédito del Perú como una alternativa de pagos para personas afiliadas a esta entidad bancaria, sin la necesidad de tener la cuenta de la otra persona, solo con un número de celular. Con el tiempo se volvió una de las aplicaciones más populares para realizar pagos, es decir, no solo a usuarios BCP, sino también a clientes de otras entidades financieras, además de poder usarlo con tan solo su DNI.
Cuando la pandemia cobró fuerza, la plataforma de pago Yape tuvo un crecimiento muy grande porque además de utilizarla para intercambiar dinero entre los usuarios, adicionó funcionalidades para negocios, brindándoles facilidades y beneficios a emprendedores que no contaban con el tradicional POS, y así poder operar sin pagar comisiones y de una manera fácil.
El futuro es prometedor para Yape, debido a que es la billetera digital más usada y viene actualizando su plataforma constantemente ofreciendo más servicios para sus usuarios. Su principal beneficio es realizar pagos sin tener que llevar efectivo. Muchos negocios ahora cuentan con un código QR para que el cliente del establecimiento pueda realizar pagos.
Es importante resaltar que Yape ofrece algunos beneficios para los emprendedores, es por ello que cada vez se suman más personas a este método de pago. Además de ofrecer promociones en algunos servicios como descuentos en movilidad o dar la opción de participar en sorteos. Recientemente, han añadido la opción de créditos, dando la posibilidad de formar un historial crediticio para futuras compras con esta modalidad.
La plataforma de pago Yape sigue creciendo, pero lo podría hacer mucho más, sobre todo en las personas que más les cuesta adaptarse a estas tecnologías, es por ello que en Ceobotic sabemos que la práctica hace al maestro, por ello ofrecemos dar autonomía y seguridad a las personas que deseen realizar sus operaciones de pagos recurriendo a la práctica al 100% y así aprender hasta que sea un hábito y no olvidarlo jamás. ¡Con paciencia y empatía lo podremos lograr!
El curso de “Inclusión digital – Plataforma de pago Yape” los invita a realizar sus pagos desde un aplicativo móvil sin la necesidad de tener que esperar a algún familiar o amigo para que los apoye. ¡Con práctica ustedes mismos lo podrán hacer!.
Artículos

La Organización Humana. ¿Cuál será el siguiente paso en nuestra evolución?
Escrito por Paul Bautista Desde los principios de la actividad humana, el ser humano necesitó de...

Energías renovables para salvar nuestro planeta
Escrito por La energía eléctrica en estos tiempos modernos es la principal fuente para el...

Creando Horizontes
Escrito por Hans Winkelried. Una Propuesta para comprender nuestras formas de afrontamiento y...

En el Perú hay un 45% de la población que aún no tiene acceso a internet y más del 40% no está registrada en alguna cuenta del sistema financiero, por lo tanto no reciben ni generan pagos en línea.
“
Sin embargo, en el 94,5% de los hogares del país existe al menos un miembro con teléfono celular, esto hace posible la inclusión financiera y tú puedes ser parte de ello.
Si tienes algún familiar o amistad que necesite este conocimiento para poder realizar sus pagos, se pueden comunicar al correo contacto@ceobotic.com
Artículos
Energías renovables para salvar nuestro planeta
Escrito por La energía eléctrica en estos tiempos modernos es la principal fuente para el crecimiento de una civilización entera. Todo necesita energía, sea para iluminar una habitación, conservar nuestros alimentos refrigerados, para prender una televisión o consola...
Creando Horizontes
Escrito por Hans Winkelried. Una Propuesta para comprender nuestras formas de afrontamiento y lidiar desde una perspectiva saludable. El aprendizaje siempre ha estado presente desde que nacemos y es la forma de comprender y accionar ante cada situación a la que nos...
Un mundo de piezas 3D
Escrito por Todos alguna vez escuchamos del software AUTOCAD el cual tiene diversas aplicaciones que son del mismo desarrollador. Una de las aplicaciones se llama autodesk inventor, este software nos ayuda a la integración de piezas en 2D y 3D en una misma aplicación...
Mantenganse actualizado con las ultimas noticias
Unete a nuestro Newsletter
Suscribete a nuestro newsletter para más novedades!
Siguenos en redes
Siguenos en redes sociales y mantente informado de novedades.