Inclusión Digital – Plataforma de Pago Yape – Blog

Written by bcpaul74

agosto 29, 2022

Hoy en día las plataformas digitales están teniendo un papel muy importante en el contexto que vivimos actualmente, debido a la pandemia, la necesidad de no salir de casa influyó en que utilicemos la tecnología cada vez más. Pero ¿realmente estábamos preparados?. Muchas personas que no estaban familiarizadas con las plataformas digitales diversas, para hacer cualquier tipo de transacción, se vieron en la necesidad de utilizarlas, pero siempre con la ayuda de alguien cercano, ya sea algún familiar o algún amigo. Sin mencionar que somos uno de los países con más baja inclusión digital en la región. La edad, el género o el estilo de vida de cada persona no hace diferencias a la hora de tener que pagar algún servicio, es por ello, que es necesario promover el uso de estas plataformas a todos.

La plataforma de pago Yape, también llamada “billetera digital”, en sus comienzos apareció de la mano del Banco de Crédito del Perú como una alternativa de pagos para personas afiliadas a esta entidad bancaria, sin la necesidad de tener la cuenta de la otra persona, solo con un número de celular. Con el tiempo se volvió una de las aplicaciones más populares para realizar pagos,  es decir, no solo a usuarios BCP, sino también a clientes de otras entidades financieras, además de poder usarlo con tan solo su DNI.

Cuando la pandemia cobró fuerza, la plataforma de pago Yape tuvo un crecimiento muy grande porque además de utilizarla para intercambiar dinero entre los usuarios, adicionó funcionalidades para negocios, brindándoles facilidades y beneficios a emprendedores que no contaban con el tradicional POS, y así poder operar sin pagar comisiones y de una manera fácil. 

El futuro es prometedor para Yape, debido a que es la billetera digital más usada y viene actualizando su plataforma constantemente ofreciendo más servicios para sus usuarios. Su principal beneficio es realizar pagos sin tener que llevar efectivo. Muchos negocios ahora cuentan con un código QR para que el cliente del establecimiento pueda realizar pagos.

Es importante resaltar que Yape ofrece algunos beneficios para los emprendedores, es por ello que cada vez se suman más personas a este método de pago. Además de ofrecer promociones en algunos servicios como descuentos en movilidad o dar la opción de participar en sorteos. Recientemente, han añadido la opción de créditos, dando la posibilidad de formar un historial crediticio para futuras compras con esta modalidad. 

La plataforma de pago Yape sigue creciendo, pero lo podría hacer mucho más, sobre todo en las personas que más les cuesta adaptarse a estas tecnologías, es por ello que en Ceobotic sabemos que la práctica hace al maestro, por ello ofrecemos dar autonomía y seguridad a las personas que deseen realizar sus operaciones de pagos recurriendo a la práctica al 100% y así aprender hasta que sea un hábito y no olvidarlo jamás. ¡Con paciencia y empatía lo podremos lograr!

El curso de “Inclusión digital – Plataforma de pago Yape” los invita a realizar sus pagos desde un aplicativo móvil sin la necesidad de tener que esperar a algún familiar o amigo para que los apoye. ¡Con práctica ustedes mismos lo podrán hacer!.

Artículos

En el Perú hay un 45% de la población que aún no tiene acceso a internet y más del 40% no está registrada en alguna cuenta del sistema financiero, por lo tanto no reciben ni generan pagos en línea.

Sin embargo, en el 94,5% de los hogares del país existe al menos un miembro con teléfono celular, esto hace posible la inclusión financiera y tú puedes ser parte de ello.

Si tienes algún familiar o amistad que necesite este conocimiento para poder realizar sus pagos, se pueden comunicar al correo contacto@ceobotic.com

Artículos

Seguridad y Salud en el Trabajo

Seguridad y Salud en el Trabajo

Escrito por Paul Bautista. Una empresa dedicada a la comercialización de azúcar tiene 20 operarios que trabajan en su almacén, entre ellos está Ricardo un joven con 2 años laborando en el área de despacho, sus funciones principales son el transporte de cargas. Hace un...

¿Internet de las cosas?, ¿Qué es IoT?

¿Internet de las cosas?, ¿Qué es IoT?

Escrito por  En inglés se conoce como Internet of Things (IoT), lo que en español se traduce a Internet de las Cosas. Descomponiendo término a término, el concepto se refiere a la interconexión de diferentes “cosas” a través de una red electrónica. En este caso, la...

Administración de Operaciones – Blog

Administración de Operaciones – Blog

Escrito por Paul Bautista. Esta es la historia de Sergio, un joven emprendedor, pequeño empresario que asistió a una conferencia, en la que también estuvo presente Vania, una compañera de la universidad. En dicha conferencia se trataron temas de administración de...

Mantenganse actualizado con las ultimas noticias

Unete a nuestro Newsletter

Suscribete a nuestro newsletter para más novedades!

Siguenos en redes

Siguenos en redes sociales y mantente informado de novedades.