¿Internet de las cosas?, ¿Qué es IoT?

Escrito por 

noviembre 28, 2022

En inglés se conoce como Internet of Things (IoT), lo que en español se traduce a Internet de las Cosas. Descomponiendo término a término, el concepto se refiere a la interconexión de diferentes “cosas” a través de una red electrónica. En este caso, la red es el internet y las “cosas” vienen a ser los diferentes dispositivos electrónicos que tienen la capacidad de conectarse a internet. Sin embargo, ¿para qué queremos conectar dispositivos a una misma red?, ¿cómo se adapta esta nueva tecnología en la evolución tecnológica?, ¿qué tiene que ver la Industria 4.0 y 5.0 en todo esto?, y ¿qué alcances se desean lograr?. Las respuestas a todas estas cuestiones se detallan a continuación.

¿Para qué queremos enviar y recibir información?

Básicamente, para enviar y recibir información. A este proceso lo conocemos como comunicación en la vida diaria. Es así como los humanos nos comunicamos y también las máquinas lo hace. Cuando los dispositivos son conectados a través de una red, se pueden comunicar entre ellos. Esto lo hacen para enviarse datos y poder trabajar independiente y coordinadamente.
De esta manera, se estaría imitando lo que entre los humanos conocemos como trabajo en equipo. Y como toda nueva herramienta, esto nos abre las puertas a un mundo nuevo de posibilidades. Las cuales van desde el celular hasta interconectar robots industriales para desarrollar una tarea repetitiva.

¿Cómo se adapta esta nueva tecnología en la evolución tecnológica del internet?

Las bases de esta tecnología se pueden ubicar, arbitrariamente, desde el descubrimiento de la inducción electromagnética de Michael Faraday hasta la formulación matemática de las llamadas 20 ecuaciones de ondas electromagnéticas de Maxwell. Esto permitió que ingenieros como Nikola Tesla y Guillermo Marconi perfeccionaran el envío de datos mediante señales electromagnéticas, obteniendo así una comunicación inalámbrica entre dos dispositivos electrónicos. Más adelante, con el desarrollo de Arpanet en 1969, y sus continuos avances hasta llegar a configurar la red global que hoy conocemos, como Internet, esta comunicación pasó de ser de dos a millones de dispositivos interconectados. Sin embargo, estos dispositivos fueron inicialmente servidores y computadores, a los cuales, poco a poco se fueron incluyendo nuevos dispositivos, como los celulares inteligentes, las tabletas e inclusive relojes inteligentes. Hoy en día, este concepto se ha ampliado a más dispositivos, lo que incluye a electrodomésticos, máquinas de gimnasio, equipos de agricultura y cualquier otro objeto al cual se le haya añadido un circuito electrónico que le permita conectarse a internet.

¿Qué tiene que ver la Industria 4.0 y 5.0 en todo esto?

La Industria 4.0 propone, dentro de otras cosas, el uso de máquinas inteligentes para automatizar procesos industriales.  Y con la nueva Industria 5.0, se plantea la necesidad de generar una interfaz de control y comunicación entre los humanos y las máquinas-herramienta. Siendo para esto indispensable conectar todos los dispositivos de una industria a una red en Internet. 

¿Qué alcances se desean lograr?

El alcance principal de la tecnología IoT es contribuir en la automatización de procesos en las diferentes áreas (agricultura, salud, educación, seguridad, etc.) y niveles (proyecto personal, empresarial o industrial) de la vida humana. Siendo, además, parte del objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas. 

 

Artículos

Para cualquier duda o consulta, comunicarse al correo contacto@ceobotic.com

Artículos

Energías renovables para salvar nuestro planeta

Energías renovables para salvar nuestro planeta

Escrito por  La energía eléctrica en estos tiempos modernos es la principal fuente para el crecimiento de una civilización entera. Todo necesita energía, sea para iluminar una habitación, conservar nuestros alimentos refrigerados, para prender una televisión o consola...

Creando Horizontes

Creando Horizontes

Escrito por Hans Winkelried.  Una Propuesta para comprender nuestras formas de afrontamiento y lidiar desde una perspectiva saludable.  El aprendizaje siempre ha estado presente desde que nacemos y es la forma de comprender y accionar ante cada situación a la que nos...

Un mundo de piezas 3D

Un mundo de piezas 3D

Escrito por  Todos alguna vez escuchamos del software AUTOCAD el cual tiene diversas aplicaciones que son del mismo desarrollador. Una de las aplicaciones se llama autodesk inventor, este software nos ayuda a la integración de piezas en 2D y 3D en una misma aplicación...

Mantenganse actualizado con las ultimas noticias

Unete a nuestro Newsletter

Suscribete a nuestro newsletter para más novedades!

Siguenos en redes

Siguenos en redes sociales y mantente informado de novedades.